El día 1º de enero de 2023 es el inicio de su año y de mi
página, donde quiero describir un año entero en mi huerta, si no tenga un
trabajo largo lejos de la casa, pero incluso en ese caso intentaré dar contar
algo ó llevar posteriormente ejemplos de los otros años. Este día el Sol sale a
las 8 horas 58 minutos y se pone a las 16 (4 de la tarde) horas 12 minutos, es
decir la duración del día solar se extiende solo 7 horas 14 minutos, el tiempo
restante es la noche. Era luna creciente en su primera fase. La temperatura del
aire en la mañana fue +1ºC, no decimos que es calor, pero
normalmente para una mañana en este mes debería ser -10ºC en promedio.
Este tiempo llamanos tibio, lo que significa cuando no es calor pero no
sufrimos del frío. En el mundo del habla español la palabra "tibio" se
usa muy raramente, sin embargo nosotros usamos muy frecuente cuando
intentamos a describir esa situación en el período frío, estación de
invierno. Al medio día la temperatura subió hasta +2ºC. Todo el
día era nubloso, los nubes cerraron todo el cielo y en el medio día
llovía.
Pues
bien, comenzamos un recorrido
por mi parcela en la provincia de Kaluga, donde se sitúa mi huerta.
Ante mi casa detrás del abeto está bancal de fresa forestal bajo nieve.
La fresa forestal es como salvaje, tiene bayas pequeñas y distingue del
sabor de la baya de jardín que es más grande y se cultiva en forma
industrial.

Acá bajo esta batea está foso para basura
orgánica (deperdicios alimenticios) que en varios años se convertirán en
abono organico.

Continuemos nuestro paseo alrededor de mi
casa. A la izquiera del sendero se crece casis (grosello negro) y
grosello rojo, a la derecha está ciruelo y peral. También allí bajo
nieve, hay bancal donde vamos asembrar, resolveremos después. Y lejos,
se puede ver mi invernadero pequeño, instalado primeramente (el año
siguiente instalemos el segundo, más grande).
Vista al mismo sendero desde el lado del
invernadero.

Espacio detrás del invernadero.

Dentro del inverdadero. Mis
invernaderos no tienen calefacción. Por eso en invierno se usan como
cobertizo, donde almaceno herramientas en invierno. No obstante, a la
izquierda, donde hay tierra negra está sembrado hinojo, y cerca de la
puerta opósita crece cebolla, sin embargo su crecimiento depende de la
temperatura y luz solar, lo que falta en invierno.

A veces tomo cebollín de aquí para comer.

El termómetro aquí muestra temperatura a
1ºC más caliente. En los días sin nubes, cuando la luz solar va
directamente, la diferencia es más grande.

Vista a la mayoría de mis bancales que
ahora están bajo nieve. Bajo del montón de nieve está sembrado ajo.

Dentro mi invernadero grande. También la
uso como cobertizo para invierno.

Aquí se crece perejil que quiere mi
esposa.

El termómetro aquí mostraba temperatura a
2ºC más que en el aire abierto.

Este rincón ocupan arbustos de frambuesa
y manzano - primer árbol plantado en mi parcela después del abeto (en la
primera foto)

Aquí cerca de los senderos, bajo nieve
están bancales de fresa (fresa forestal y fresa de jardín).

Vista a la mayoría de mis bancales que
ahora están bajo nieve. Bajo del montón de nieve está sembrado ajo.

Aquí hay bancales con fresa de jardín.

Árbol de guindo, lejos está peral,
arbustos de mora sin espigas y bancales con fresa de jardín.

Terminamos nuestro recorrido por mi
parcela.
Así abajo en este cuadro se ve fotografía
de mi huerta desde la planta alta de mi casa. La temperatura sobre cero
no duró largo, y pronto llegaron fríos.
Así por la mañana del día 7 de
enero la temperatura ya era -30ºC.
|
Para abonar mi huerta uso residuos de alimentos,
tales como cáscara de huevos que trituro en un mortera de madera y pongo
sobre el suelo en invernadero (como se ve en la foto aquí a la derecha)
ó en bancales. |
 |
 |
 |
El día 3 de febrero de 2023, luna creciente (la
plena luna sería el día 5 a las 21:31), caye nieve con copos pequeños,
la temperatura del aire en la huerta es -1ºC ~
0ºC. Mantenemos dentro de la casa la temperatura +21ºC
~ +23ºC. El Sol sale a las 8:21 y se pone a
las 17:10, es decir el día de la luz es 8 horas 49 minutos. Este día
sembramos las semillas de fresas forestales de tres variedades y de tres
productores en dos potes con suelo para hacer plantones. |
 |
 |
 |

El día 15 de febrero (luna decreciente), la temperatura del aire en
la huerta es -4ºC; las semillas de fresa
forestal dieron sus germenes. Mantenemos dentro de la casa la
temperatura +21ºC
~ +23ºC. Este día sembramos semillas de
pimienta, chile, berenjena y coliflor en varios potes con suelo para
hacer plantones. |
El
día 20 de febrero de 2023 era nueva luna con temperaturas de -9ºC a
-7ºC, nevó 10 cms, el día siguiente 21 nevaba menos, pero como se puede
ver en las fotos aquí (a la izquierda desde la planta alta de mi casa y
a la derecha desde la baja) la nieve cubrió todos los senderos en mi
huerta, por eso pronto voy a limpiarlos nuevamente. Este día 21 de
febrero de 2023 se celebra en Buriatia y Calmuquia como Año Nuevo
Saalgán y se dedica al Liebre Prieto. El Sol sal a las 7:43 y se pone a
las 17:48, es decir el día de la luz dura 10 horas 5 minutos.
Sembraron pimienta y tomates (de barao rosado) en potes con suelo
para hacer plantones. |
 |
 |

El día 22 de febrero de 2023 limplié los senderos en la huerta. El
día 25 de febrero de 2023 el Sol salió a las 7:33 y se pone a las 17:57
(es decir el día solar dura 10horas 24 minutos), la temperatura por la
mañana era -2ºC y durante el día alzó a +1ºC (y se queda así para el
noche siguiente). Sembramos para plantones semillas de tomates recibidos
por correo de diferentes variedades. |
 |

El día 26 de febrero de 2023 semillas de pimientas y berenjenas dieron
sus brotes en los potes para plantones que están en antepechos de la
ventana en el dormitorio en la planta baja. Es día de la Luna creciente
(el día de plena Luna será el 7 de marzo), el Sol sale a las 7:31 y se
pone a las 17:59. El día solar dura 10 horas 28 minutos. La temperatura
del aire a fuera ers 0ºC ~ +1ºC.
Los día 27 y 28 los tomates de variedad De barrao rosado dieron sus
brotes también. |
 |
 |
 |
El
día 7 de marzo de 2023 era plena luna, el Sol sale a las 7:09 y se pone
a las 18:17. El día solar dura 11 horas 8 minutos. La temperatura del
aire a fuera era de -9ºC a 0ºC y por la tarde bajo a -2ºC. Comencé a
limpiar los senderos en la huerta pero empezó a caer la nieve. Este día
los plantones se crecieron significadamente. |
 |
 |
El
día 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) era el primer del Luna
decreciente, el Sol sale a las 7:06 y se pone a las 18:19. El día solar
dura 11 horas 13 minutos. La temperatura del aire ambiente era -7ºC,
luego se subió a -4ºC, según pronóstico debe subir a +1ºC y por la noche
será -3ºC. En los árboles hay escarcha (lo que se puede ver en la foto).
Este día "picamos" chiles y tomates, es decir los replantamos en potes
con mayor espacio. |
 |
 |
 |
El
día 21 de marzo 2023 (equinoquio) era el novilunio. El Sol sale a las
6:33 y se pone a las 18:45. Es el día del Año Nuevo Solar por los
calendarios Nowruz y Vikram. La Luna sale a las 20:27. La temperatura
del aire ambiente en la madrugada era -1ºC y durante el día alcanzó
+8ºC. El cielo todo el día era cerrado con nubes. Se puede constatar la
llegada de primavera, pues la nieve en el patio se ha fundido mucho y se
aparecieron tramos con suelo abierto y hierba creciente y verde. |

Plantones de pimienta se han crecido en mi ventana al día 21.03.2023. |

En la huerta, en lugar de la nieve fundida. aparició perejil. |

Este perejil crece dentro del invernadero grande (norteño). |
En el invernadero pequeño (sureño), hay mucha humedad y agua excesiva.
En algunas regiones de nuestro país, por ejemplo en la provincia de
Sarátov, en invierno, ponen nieve al dentro del invernadero para dar
irrigación para el suelo dentro del invernadero. Pero para nosotros, es
excesivo. Sin esa nieve tenemos mucha agua. La franja negra a la
izquierda es suelo traído para hinojo sembrado en el otoño del año
pasado. |
Cebollín
verde de variedad batún crece en el invernadero desde el año pasado. |
El
termómetro dentro del invernadero mostraba +12ºC, mientras que en la
calle era +2ºC esa hora. Luego el termómetro en el invernadero grande
mostró +24ºC, cuando en la calle era +8ºC. |

En algunos rincones hay montones de nieve, mientras que los senderos
comienzan a librarse. |
Cebollín
batún que estaba bajo nieve durante todo el invierno a fuera del
invernadero. |

Parte sureña de mi patio donde está fresa forestal. |

La fresa forestal sale por debajo de la nieve en fundición. |

Al mediodía (momento del Año Nuevo Solar) aparició el Sol. Se puede
ver mejor mi huerta desde la tierra. |
 Plantones
en mi casa. A la derecha están plantones de tomates de variedad De
Barrao. |

Plantones de fresa forestal crecieron también. |
 |

Plantones de pimienta. |
 Al
día 27 plantones de tomates crecieron más. Era el día de Luna creciente
(séptimo día del mes lunar). El Sol salió a las 6:15 y se puso a las
18:55. El día de luz solar duraba 12 horas 40 minutos. La temperatura
por la noche ers 0ºC y durante el día subió a +7ºC. La nieve continuaba
a fundirse. |

En el patio era muchos charcos y el bancal con fresa forestal en la
foto se liberó de nieve. |

Otra parte de mi huerta se liberó de nieve. |

Los arbustos de de casis pronto se liberarán de nieve. |
Así
se ve la parte mayor de mi huerta. Los bancales cubiertos con mezcla de
aserrín y estercol (tienen colo biege) tienen ajos sembrados en el otoño
del año pasado. |


Gérmenes de ajo sembrado en el año pasado. |

Bancal con fresa de jardín. |
 Otro
bancal con fresa de jardín. |
 |
|
|
El
día 3 de abril era de Luna creciente (dos días antes de plenilunio). El
Sol salió a las 6:00 y se pueso a las 19:11, es decir el día solar
duraba 13 horas 11 minutos, lo que no se encuentra en Trópicos. En la
madrugada, la temperatura era +5ºC y por el día alcnzó +11ºC. El cielo
era nublado pero los charcos y el suelo en mi parcela de terreno se
secaban, sin embargo no se secaron completamente y los senderos en mi
huerta eran mojados. |

Los brotes de casis (grosello negro) van a abrirse para dar flores y
hojas. |

Parte principal de mi huerta. Ya no hay nieve, sin embargo se quedan
charcos y el suelo está muy mojado. |

El cebollín ante del invernadero se crece pero muy lentamente. |
Agua
excesiva en el sendero dentro mi invernadero pequeño (sureño) contiene
muchas algas. En la pista oscura, en el bancal derecho, comienza a dar
gérmenes la cebolla sembrada en el otoño pasado. |
 |
Temperatura en este invernadero, mientras que a fuera era solo +10ºC
aquel momento. |
Cebollín batún que crece unos años en el invernadero pequeño (sureño). |
Temperatura
en el ivernadero norteño (grande) la misma hora. |
Tusílago (fárfara) era primera flor en mi terreno este año. Pues era
flor salvaje. |
Bancal con fresa jardinera. |
Otro
bancal con fresa jardinera. |
4 de abril de 2023, pusimos semillas de sandía, melón, calabacín y
calabaza (aoyama) en agua para abserban humedad para facilitar su
sembra. |
|
|
|
El
día 6 de abril de 2023 era plenilunio (7:37). El cielo era claro sin
nubes, día solar duraba 13 horas 25 minutos, el Sol salió a las 5:52 y
se puso a las 19:17. La temperatura en el ambiente fue de +4ºC en la
madrugada a +16ºC durante el día. La nieve en mi parcela de terreno se
hubo fundido y se quedaron charcos y suelo muy mojado hasta difícil
caminar. Este día sembramos en la mezcla de turba y suelo las semillas
de sandía, melón, calabacín, calabaza (aoyama) para tener plantones de
las plantas dichas. Sembramos también en el invernadero norteño (grande)
rabanillos y lechugas. |
 |
El ajo sembrado en el otoño pasado sigue su crecimiento seguro. |
En
el invernadero grande (norteño) creció cebollín familiar (chalote)
sembrado el otoño pasado. La temperatura en el invernadero supera +24ºC. |
Dentro
del invernadero norteño, hemos preparado una franja en el bancal para
sembrar rabanillo y lechuga (será en la otra franja). |
Para
sembrar rabanillo, hicimos una zanjita. |
Al
sembrar enterramos la zanjita y rigamos. |
|
El
día 12 de abril de 2023 era nublado con aclaraciones (es decir cielo a
veces nublado, a veces claro), de luna decreciente (novilunio el
20.04.2023 a las 7:16) Con las temperaturas de ambiente de -1ºC por la
noche a +18ºC en el día. El Sol salió a las 5:37 y se puso a las 19:29,
siendo el día solar duraba 13 horas 52 minutos. |

Comenzaron a crecer mis plantones de melón, calabaza (aoyama) y
sandía (patilla). |
Los brotes comenzaron a convertirse en las hojas, igual como en este
guindo. |

Cebollín sembrado en el suelo bajo cielo abierto en el año pasado. |
Bancales
con fresa de jardín y ajo el día 12.04.2023. |
 |
Cebollín sembrado en el invernadero norteño este año mismo. |
Temperatura
del aire en el invernadero norteño (grande) mientras que a fuera a las
11:15 era +16ºC. |
|
Comenzó a crecer rabanillo sembrado en el invernadero norteño el
04.04.2023. |
Brotes en el cerezo amarillo. |
Se desarrollan hojas en casis. |
El
día 17 de abril de 2023 era de Luna decreciente (novilunio el
20.04.2023 a las 7:16) Con las temperaturas de ambiente de +3ºC a +14ºC
(en el invernadero +24ºC con ventanillas abiertas). Inicialmente era
nublado con aclaraciones y luego nublado completamente. El Sol salió a
las 5:25 y se puso a las 19:39 hiciendo día de la luz diurna de 14 horas
14 minutos. |

Bancales con fresa de jardín y ajo el día 17.04.2023. |
Dentro del invernadero norteño (grande) crece rabanillo y cebollín y
están alojados plantones para tomar luz solar y estar en ambiente sin
frío durante el día. |
Temperatura del suelo en el invernadero. |
|
Temperatura
del aire en el invernadero en el tiempo nublado. |
Rabanillo
y palntones en el invernadero norteño. |
|
El día 22 de abril de 2023 era el tercer día de mes lunar (novilunio el
20.04.2023 a las 7:16) con las temperaturas del aire ambiente de +2ºC a
+16ºC con nubes cumulus que cierren solo media del cielo. El Sol salió a
las 5:13 y se puso a las 19:48 aumentando duración de la luz diurna
hasta 14 horas 35 minutos. Temperatura del suela a fuera de la casa y de
los invernaderos ya es +12ºC. Hemos sembrado habas, maíz y guisantes en
un pequeño bancal y hemos puesto 20 granos de máiz en servietas mojadas
para gérmenes. |
Brotes de gresello blanco comienzan a hacerse hojas. |
Casis (grosello negro) ya tiene hojas. |
Organizamos tres bancales en el invernadero sureño (pequeño), para eso
montamos bancales con bordes de acero inoxidable. |
|
 |
 |
Preparé una bancal bajo del cielo abierto para sembrar cebolla el día
siguiente y un pequeño bancal más donde sembré maíz, habas y guisantes. |
El
día 26 de abril de 2023 era el de luna creciente (novilunio el
20.04.2023 a las 7:16) con las temperaturas del aire ambiente de +7ºC en
la madrugada a +18ºC a las 14 horas (dos de la tarde). Inicialmente
llovía, luego al medio día era cielo tapado con nubes con temperatura
+15ºC en el aire abierto y +23ºC en el invernadero, luego los nubes se
disperaron, aparción el Sol y la temperatura a las 14 horas alcanzó a
+18ºC en el ambiente y +36ºC en el invernadero (abrimos ventanillas para
disminuir el calor). La duración del día luminoso (día solar) era 14
horas 53 minutos. El Sol salió a las 5:03 y se puso a las 19:56. |
Gérmenes de maíz se aparecieron de las semillas. |
Puse los gérmenes de maíz en un cajón con mezcla de turba y suelos
para cultivar plantones. |
Plantones de tomates se guardan en el invernadero norteño. A veces mi
esposa los cubre con capa de plástico transparente para proteger de
fríos nocturnos. Pronto vamos a plantarlos. |
Además de cebollín, en este invernadero crece hinojo. |
Cortamos el cebollín que crece en el invernadero norteño para comida. |
Acá llevé el cajón con los gérmenes de maíz. |
Rabanillo en el invernadero no se maduró para comida. |
Además de hojas jóvenes, en el cerezo amarillo se aparecieron botones de
flores. Siendo que notar que en los guindos todavía no se han aparecido
los botones, mientras que guindo es árbol más norteño que cerezo. |
Otro cerezo tiene botones más pequeños. |
|
|
El
día de 30 de abril también era de la Luna creciente (día décimo del mes
lunar). El Sol salió a las 04:54 y se puso a las 20:04, es decir el día
solar duraba 20 horas 4 minutos. Este día era congelación nocturna de
-3ºC aunque agua en las tinas no fue congelada y todas ellas mismas
tenían agua sin corteza de hielo. Mientras que se podía ver escarcha en
la hierba por la mañana. Era nublado completo, con pequeñas lluvias
temporales, a veces se aparecía el Sol. La temperatura diurna alcanzaba
+11ºC. Florecía el cerezo amarillo. La temperatura en el invernadero no
se descendía bajo cero, igual como en la casita del baño de vapor (pues,
en el invierno vaciamos agua para que el hielo posible formado después
no destruye los depósitos). Las plantas en los invernaderos eran
protegidas contra temperaturas muy bajas. |
Bancales de ajo y fresa jardinera con escarcha. |
Manzano (frente) y frambueso (por detrás) siguen crecer sus hojas. |
|
El
día dos de mayo era de la Luna creciente (plenilunio era el 5 de mayo
20:37). El Sol salió a las 4:50 y se puso a las 20:08, es decir el día
luminoso era 15 horas 18 minutos. Eran pocos nubes y día solar. La
temperatura nocturna se bajo a -3ºC y la diurna alcanzó +14ºC. En la
hierba era escarcha, de otras palabras rocío congelado, en charcos fue
corteza de hielo. Pero en los invernaderos la temperatura continuaba ser
positiva. Ya comenzó a florecer el tercer cerezo y pronto esperamos a
ver flores en guindos, aunque según pronóstico el tiempo sería más frío,
nublado y lluvioso. Da flores grosello y caprifolio (madreselva). |
Fresa forestal comenzó a dar flores. |
En el invernadero norteño se creció rabanillo. |
Frutos de rabanillo ya se puede comer. |
Comenzaron a crecer gérmenes de maíz colocados en un cajón alojado en el
invernadero norteño. |
Cebollín familiar sembrado en cebollitas pequeñas sigue alimentarme. |
Hinojo y perejil en el invernadero norteño. |
Cebollín sembrado en semillas crece en el invernadero sureño. |
Este día 2 de mayo compramos un plantón (una planta) de fresa jardinera
de otra variedad y lo plantamos en el invernadero sureño. |
El caprifolio (madreselva) se florece. |
 |
Abejorro poliniza el caprifolio (madreselva). |
|
Flores de grosello blanco. |
Flores de grosello negro (casis). |
Bancal preparado, es decir labrado para sembrar rabanillo (en semillas)
y calabacines (plantones) bajo el cielo abierto. |
El día 8 de mayo comenzó desde frío de -3ºC, lo que muestra el
termómetro en la pared exterior de mi casa en la madrugada. Durantre el
día la temperatura alcanzó +11ºC, lo que era más frío que el tiempo
normal (promedio) para este día. El Sol salió a las 4:38 y se puso a las
20:20, es decir el día de luz diurna duraba 15 horas 42 minutos. Era sol
y nubes. |
Los tulipanes, como se puede ver en la foto, fueron cubiertos con
escarcha que rea rocío congelado, pero no se murieron gracias a la
temperatura positiva por el día. |
También vemos escarcha sobre las hojas de fresa forestal. |
Los charcos y tinas (bateas) para irrigar con agua calentada bajo sol y
no con la fría del pozo, eran cubiertos con corteza de hielo de medio de
centímetro. En la foto rompé penetrando la corteza de hielo para fuera
visible. |
Las cebollas plantadas en el bancal soportan las congelaciones nocturnas
y siguen brotar con cebollín. |
Las flores y hojas del casis (grosello negro) también sufren de
congelaciones nocturnas, pero surviven hasta el día con temperaturas
positivas. |
El peral soporta los fríos nocturnos y encuentra la salida del Sol y
nacimiento del día 8 de mayo. |
|
Las flores de cerezo sufren de los fríos nocturnos pero no se rinden y
encuentran el nuevo día. |
Agua en las otras tinas también estaba cubierta con una corteza de
hielo. |
Sin embargo, la temperatura del suelo era +6ºC. |
Bancales con ajo y fresa jardinera estaban cubiertas con escarcha. |
Rabanillo del invernadero para mi desayuno. |
Cebollín e hinojo del mismo invernadero para el mismo desayuno. |
Fresa jardinera (de otra variedad distinta de las que crezcan en mis
bancales) fue comprada en un Centro Jardinero y plantada en el
invernadero sureño. |
Cebollín sembrado se crece en el invernadero sureño. |
Los plantones sembrados en el marzo no se caben ya en los antepechos de
ventana de la casa y se guardan en el invernadero norteño, donde los
cubrimos con película o spanbond contra fríos nocturnos (protección
adicional a la del invernadero). |
El rabanillo sigue crecerse en el invernadero norteño. |
 |
Hinojo y cebollín también seguían crecerse. |
|
Los tomates comenzaron a dar flores, por eso decidimos plantarlos en el
suelo del invernadero. |
Varios tomates plantamos en el invernadero sureño. |
A las 11:25 la temperatura en el invernadero sureño alcanzó +21ºC. |
El día 9 de mayo la duración del día luminoso aumentó a 4 minutos
(salida del Sol a las 4:35 y puesta a las 20:23), era el día con tiempo
parecido pero un poco más caliente (de -2ºC a +14ºC) con el Sol y nubes.
Este día seguimos los trabajos con plantación de tomates en los
invernaderos. Cosechamos una parte de hinojo y lo conservamos con sal.
En la foto vemos mi huerta en el mediodía de 9 de mayo. |
Así se veía el invernadero norteño después de terminar de plantar
tomates. |
Aquí vemos el invernadero sureño después de acabar los trabajos. Los
tomates en potes eran destinados para plantar en el aire abierto cuando
haría más calor. |
El día 11 de mayo la duración del día luminoso era 15 horas 53 minutos
(salida del Sol a las 4:32 y puesta a las 20:25), era el día
inicialmente nubloso, luego solar y un poco más caliente que los
anteriores (de +6ºC a +18ºC). Este día plantamos berenjenas, pimientas y
pepinos en el invernadero sureño. La luna seguía ser decreciente
(novilunio sería el 19 de mayo). En la foto de mi huerta, se puede ver
parilla, en la cual se procede ceniza a utilizar como abono fertilizante
(claro que junto con cocinar algo) y montón de arena a utilizar para
suavizar el suelo que es arcilla arenosa pesada (muy próxima a arcilla). |
Los tulipanes que sufrieron congelaciones nocturnas 7, 8 y 9 de mayo ya
están en buena condición. |
Cebolla sembrada al cielo abierto sigue brotando. |
El peral comienza a florecer. |
Decidimos plantar una fresa jardinera remontante en un pote en el
invernadero sureño para alargar el período de obtener las bayas. Pues
que en el tiempo de buenas temperaturas la fresa da sus frutas
continuamente. |
Calabacines preparados para ser plantados a cielo abierto el día
siguiente. |
Pepinos plantados en el invernadero sureño. |
Pimientas y berenjenas (detrás) plantadas en el invernadero sureño. |
Pimientas
plantadas. |
|
|
|
El día 12 de mayo de 2023 era de Luna decreciente (última curta del mes
lunar) y de nebulosidad variable, es decir el Sol periódicamente estaba
cerrado con nubes. La temperatura era de +8ºC en la madrugada a +22ºC en
el día. El Sol saió a las 4:30 y se puso a las 20:27, resulta el día
luminoso duraba 15 horas 57 minutos. |
Este día pusimos en el suelo plantones de calabacines y calabazas
(aoyamas) para que crezcan al cielo abierto, pero no inmediatamente sino
cuando se estableciere la temperatura del aire bastante alta. |
Sembramos
zanahorias y remolachas y regamos. |
Otros dos calabacines de variedad amarilla plantamos en el otro bancal. |
Preparamos un pote y borella sin fondo para cubrir esas calabacines para
las noches. Cerca, sembramos calabazas (aoyamas). |
Cubrimos calabacines y calabazas del bancal de la foto arriba con tela
spanbond para protegerlos contra fríos nocturnos (a pesar de las
temperaturas ya positivas) para el primer tiempo. |
Atamos los pepinos plantados el día anterior para que crezcan arriba y
plantamos un melón y una sandía (patilla). |
Plantamos frijos y lo atamos para que crezca arriba en un arriate de
llanta (neumático) vieja de mi coche (carro). |
El día 15 de mayo de 2023 era solar, es decir sin nubes con temperaturas
de +7ºC a +20ºC, la Luna continuaba decrecer, el Sol salió a las 4:24 y
se puso a las 20:33 dando el día luminoso de 16 horas 9 minutos. |
Plantones de fresa forestales esperan ser plantados preliminarmente en
el suleo. |
Plantamos preliminarmente las fresas forestales. |
Otra parte de este bancal sembrada con zanahorias cubrimos con mezcla de
estercol de caballos con aserrín para proteger suelo contra secado y
para abonar un poco. |
La fresa forestal vieja comenzó a florecer. |
En el bancal con calabazas (aoyamas) sembramos maíz. |
Igualmente cubrí protegiendo contra secado y aboné con aserrín y
estercol de caballos el suelo con cebollas. |
|

En el bancal con calabacines y calabazas (aoyamas), hay flores y se
brotaron rabanillos sembrados. |
Y comenzaron a brotar habas, donde se hubieron sembrados junto con maíz
y guisantes. |
|
|
El día 17 de mayo era muy solar con cielo abierto y el Sol que salió a
las 4:21 y se puso a las 20:36 brillaba y nos calentaba todo el día
luminoso durante 16 horas 15 minutos de la temperatura +10ºC por la
noche a +24ºC en el día. La Luna seguía decrecer, pero
nosotros, sin esperar novilunio el día 19 de este mes, plantamos los
plantones de tomates al cielo abierto. Mayoría de los tomates se dejaron
crecer en el suelo en los invernaderos. |
Tomates
plantados al cielo abierto. |
En el bancal, con los tomates plantamos una pimienta y varias flores
tagetes (claveles moros) que son bonitos y protegen contra algunas
enfermedades vegetales. |
En bancal con dos calabacines, plantamos maíz brotado en pote. |
|
Un tomate brotado en pote plantamos en montón de hierba del año pasado
(basura natural) que a su vez estaba sobre un montón de aserrín y estercol de
caballos. |
|
|
El
día 22 de mayo era el tercer del mes lunar, la lluvia alteraba con luz solar. El
día lumunoso duraba 16 horas 32 minutos desde la salida del Sol a las 4:13 hasta
su puesta a las 20:45. La temperatura varía de +5ºC en la madrugada a +19ºC.
Sembramos habas, guisantes y remolachas y plantamos melón y sandías |
En el montón de la foto arriba ayer fue agregado una planta de tomate más. Así
vamos ver como crezcan. |
Fresa jardinera dio flores. |
Fresa forestal dio flores también. |
Flores de fresa forestal. |
Bancal con maíz plantado. El sembrado todaví no se ha brotado, igual como
calabazas sembradas en el mismo bancal. |
Calabacín
amarillo en el mismo bancal. |
Plantamos melón y sandías y sembramos habas en este bancal. |
Verduras (rumex, rubardo o rheum y cebolla) también dan flores. |
Flores de manzano. |
Se maduran bayas de nueva fresa plantada en el invernadero sureño. |
La otra fresa solo da sus flores en el pote en el mismo invernadero. |
Cebolla batún va a dar flores en este invernadero. |
En este invernadero sureño, los pepinos florecen y conceben frutos. |
En el invernadero norteño, crecen tomates, rabanillos, cebollín, hinojo y
lechuga. |
Brotaron los guisantes sembrados al cielo abierto el 22 de abril. |
Se brotó también haba sembrada el mismo día en el mismo bancal. Maíz sembrado
con los dos mismos todavía no se ha brotado (podría ser las semillas eran
demasiadamente secas). |
Comenzaron a formarse bayas de grosello negro (casis). |
Grosello rojo ya tiene sus bayas verdes también. |
Grosello blanco igualmente comienza a tener sus bayas. |
El
día 28 de mayo era de la media luna creciente con período luminoso de 16 horas 50
minutos. El Sol salió a las 4:04 y se puso a las 20:54. Era el día de
nebulosidad variable: a veces era lluvia, a veces brillaba el Sol,
periódicamente los nubes cubrían todo el cielo. La temperatura varía de +12ºC a
+18ºC. |
Cebolla en su bancal. |
Crecieron primeros gérmenes de calabaza (aoyama). |
Se concebieron primeras bayas (todavía verdes) en cerezo. |
Así crecieron las plantas en el invernadero sureño. |
Flores de pepinos en el invernadero sureño. |
En el invernadero norteño. |
 |
Se nace guinda. |
El otro guindo nace más bayas, probablemente era más atractiva para abejos y
abejorros. |
Tomates y cebolla en montón de hierbas viejas sobre la mezcla de estercol de
caballos y aserrín. |
El día anterior (27.05.2023) planté un plantón excesivo en el suelo
cerca del bancal de cebolla. |
La
luna seguía a crecer el día 30 de mayo de 2023 cuya longitud del día luminoso
era 16 horas 55 minutos, el Sol salió a las 4:02 y se puso a las 20:57. La
temperatura varía de +4ºC a +22ºC. Era nubloso con despejos. |
En el invernadero norteño, cosechamos hinojo (parcialmente)y lo conservamos con
sal. |
En el invernadero sureño hinojo sigue a crecer. |
Bancal con tomates a cultivar al cielo abierto. |
En el bancal con fresa jardinera, hay flores. |
Flores de fresa forestal. |
Bancal con maíz. |
Cerca de plata de maíz brotado en casa, comienza a brotar un germen de
calabaza (aoyama) sembrada en el suelo. |
Maíces sembrados en el mismo bancal se brotaron. |
Melón (arriba), sandía (a la derecha) y calabacín amarillo (abajo). |
Calabacines y calabazas (aoyamas) florecen en el otro bancal. Aquí mismo, en el
centro, se cultiva rabanillo. (En el invernadero, ya se acabó, es decir dejo dar
frutos y comenzó a preparar a dar semillas, por eso fueron cosechados todos los
rabanillos en el invernadero). |
Una calabaza (aoyama) ya ha concebido su primer fruto. |
En el otro bancal, donde hube sembrado maíz, habas y guisantes, se brotaron y
comenzaron a crecer habas y guisantes. Podría ser que las semillas de maíz ya
habían sido en mala condición por eso no se brotaron. |
En el otro lugar, de los cuatro semillas de calabaza (aoyama) se brotaron y
crecen solo dos. |
La cebolla sigue a crecer. De aquí hemos replantado flores adyacentes al bancal
de cebollas. |
En el invernadero sureño, los pepinos creciendo dan sus flores. |
Ya tenemos pequeños pepinillos. |
Sandía plantada en el invernadero sureño también ya tiene flores. |
Primer fruto de la sandía en el invernadero sureño. |
|
El día 4 de junio, plenilunio, era de nublosidad variable con temperatura de
+1ºC a +14ºC, el Sol iluminaba 17 horas 6 minutos al salir a las 3:37 y ponerse
a las 21:03. El verano sigue y todas las plantas continúan a crecer. |
En el rincón lejano (suroeste), se brotó una calabaza (aoyama) más. |
Los frutos en cerezo siguen crecer. |
Tomates que crecen a cielo abierto. |
Brotes de fresa forestal plantados a cielo abierto. |
En el bancal con guisantes, hemos plantado dos nuevas variedades de fresa
jardinera. |
Tomates que crecen en el invernadero norteño. |
Se maduran pepinos en el invernadero sureño. |
En el mismo invernadero, en los potes suspendidos, se maduran bayas de fresa
jardinera antes se había cultivada en bancales a cielo abierto. En el
invernadero se maduran antes. |
|
|
|
El
día 10 de junio de 2023 de la Luna decreciente (novilunio sería el 18.06.2023)
era nublado con aclaraciones, es decir los nubes cerraban y abrían el cielo y a
veces brillaba el Sol que salió a las 3:53 y se puso a las 21:10 iluminándonos
17 horas 17 minutos. Aunque soplaba viento frío y la temperatura del ambiente
varía de +11ºC a +17ºC. El día anterior fue lluvia pero pequeña y tuve que
regar las plantas. |
En bancal de fresa jardinera entre las flores comenzaron a nacerse bayas. |
Bayas de fresa jardinera en foco mayor. |
Frutos de manzano. |
Lupino ó altamuz es planta útil para huerta y jardín pues que satura el suelo
con nitrógeno, además de ser un flor muy bonito. |
Bayas verdes de grosello rojo (serán rojas al madurar). |
Maduraron bayas en ambos arbustos de lonícera. Son bastante ácidos. |
Bancal con cebolla. |
Se brotaron y siguen crecer todas cuatro semillas de calabaza (aoyama). |
Bayas de grosello negro serán negras al madurar. |
Bancal con calabazas (aoyamas), calabacines y rabanillo. |
En el invernadero sureño. |
Ya se puede cosechar algunos pepinos. |
Flores de pimienta en el mismo invernadero. |
Aquí vamos cultivar hinojo para obtener semillas. |
En el invernadero norteño, ya se cultivan principalmente tomates y
cebollín (chalota). |
En el invernadero norteño, apareción fruto de tomate de variedad Kazajstán azul. |
Bancal con tomates a fuera del invernadero. |
Algunas plantas aquí (a fuera del invernadero) dieron frutos. |
Frutos de manzano. |
Guinda todavía no está madura. |
Trebolio blanco es muy buena planta para huerta y jardín, porqué satura el suelo
con nitrógeno, es bonito, blando y tiene pequeña altura, lo que lo hace muy
cómodo para cesped. |
Trebolio rojo también crece como hierba natural en mi parcela. Es bonito e igual
como el blanco satura el suelo con nitrógeno, sin embargo puede crecer hasta
arbustitos suficientes. |
|
El
día 11 de junio de 2023 era muy parecido al anterior, igualmente con Luna
decreciente, con la salida del Sol a las 3:52 y puesta a las 21:11, es decir la
duración de la luz solar era 17 horas 19 minutos, lo que a 2 minutos más en
comparación con el día anterior. La marcha de temperatura era parecida de +9ºC
en la madrugada a +16ºC en el día. Igualmente era nublado con aclaraciones. Este
día es mencionado en esta página porqué se maduró rabanillo en el bancal a cielo
abierto, cuyo foto muestro aquí a la izquierda. |
|
|
|
El
día 17 de junio de 2023 era novilunio con duración de la luz solar de 17 horas
24 minutos. El Sol salió a las 3:51 y se puso a las 21:15. Era nubloso con
aclaraciones y temperaturas de +13ºC a +27ºC. |
Las bayas guindas siguen crecer y madurar. |
Frijol sigue crecer cerca de los arbustos de mora. |
Las manzanas maduran en su árbol. |
Lupino o altamuz además de ser flor muy bonito satura el suelo con nitrógeno
siendo una planta útil para una huerta o jardín. |
Los nuevos ramos del abeto crecen muy rápidamente. |
Tenemos mucho cebollín y las plantas en este bancal usaremos solo como cebolla. |
Siguen crecer también las calabazas (aoyamas) sembradas en el suelo. |
Las bayas de casis comenzaron a madurar. |
Ciruela. |
Las cerezas de este árbol comenzaron a enrojecerse. |
La cereza roja. |
Frambueso tiene flores y bayas todavía no maduras. Sus flores están
polinizándose por abejas y abejarrones. |
 |
Tomates (jitomates) en mi invernadero norteño. |
Ya crecen frutos de tomates. |
Otros tomates (jitomates) que crecen a cielo abierto. |
Esta variedad de tomate tiene frutos negros que maduran temprano. |
Una manzana de uno de los árboles. |
Otra manzana del otro árbol. |
El día 22 de junio de 2023 de solsticio de verano es el más largo y duraba 17
horas 26 minutos en mi latitud. El Sol salió a las 3:51 y se puso a las 21:17.
La temperatura varía de +10ºC a +27ºC. Era nublado con aclaraciones. Es el día
de radicación del verano en toda Eurasia. Hay que añadir también que era el día
de Luna creciente (novilunio era el 18.06.2023). |
Fresa jardinera se madura y algunas bayas ya son comestibles. |
Frijol en la llanta automóvil sigue crecer, igual como la mora cerca de la
misma. |
Siguen madurar las bayas de guinda. |
Frutos de manzano tampoco están maduros. |
Tomates (jitomates) y cebolla en el montón de herba seca, aserrín con estrecol
de caballos siguen crecer. |
Fresa forestal se maduró (concretamente esta baya). |
Se maduraron bayas de lonicera. |
Bancal con cebolla. |
Siguen crecer las cuatro calabazas (aoyamas). |
Se maduran casis (grosellas negras). |
Grosellas rojas solo han comenzado a madurar. |
Mi invernadero sureño. En el centro, crecen pepinos, a lado derecho crecen
tomates (jitomates) y a lado izquierdo se cultivan berenjenas y pimientas. |
Berenjenas: todavía crecen las plantas. |
Pimientas tienen flores, igual como hinojo, del cual queremos recibir semillas
para el año que viene. |
Flores de pimienta. |
Fruto de sandía plantada en el invernadero. |
Fruto de sandía de la otra variedad también plantada en el mismo invernadero. |
Fruto de melón también plantado en el invernadero sureño. |
En este invernadero sureño, crecen también tomates (jitomates). |
Tomates (jitomates) de otra variedad en el mismo invernadero. |
Bancales a cielo abierto. |
Bancal con tomates (jitomates) a cielo abierto. |
Tomates a cielo abierto. |
Otra variedad de tomates a cielo abierto. |
Una variedad de tomates (jitomates) más. |
Se forman bayas de frambuesa. |
En mi invernadero norteño. |
Tomates (jitomates) en el invernadero norteño. |
Otra variedad de tomates en el invernadero norteño. |
Una variedad de tomates (jitomates) más. |
Esta cereza ya se maduró para comerla. |
Trebolio blanco forma muy buen cesped que no nesecita en cortarlo. |
En invernadero norteño, hay también flores de hinojo, del cual queremos obtener
las semillas. |
Fresa jardinera simple. |
Fresa jardinera remontante. |
Aciano se creció en el bancal con ajo. |
Bancal con ajo y tres flores de aciano. |
Guisantes. |
Maíces de plantones y maíces sembrados en el mismo bancal. |
Fresas jardineras del otro bancal. |
Crece fruto de calabacín. |
Flores de habas. |
|
El
día 27 de junio de 2023 era nubloso con lluvias de duración de 17 horas 24
minutos, el Sol salió a las 3:53 y se puso a las 21:17, era de luna creciente,
las temperaturas varían de +13ºC a 19ºC. |
Bajo de las bayas que van madurando, pusimos cartones de embalaje de huevos,
para excluir contacto de baya y suelo. |
Maduran las guindas. |
Apareció el primer flor de frijol que crece cerca de moras. |
Aparecieron flores de mora. |
Así creció maíz al día. |
Primera flor de sandía plantada al cielo abierto. |
Melón y la otra sandía plantada al cielo abierto todavía no tienen
flores. |
El tomate plantado al montón con hierba, aserrín y estercol de caballo comenzó a
dar flores, mientras que los tomates en el invernadero y algunos otros al cielo
abierto ya tienen frutos. |
Flor de clematis no dará fruto, está plantada para adornar el jardín (que tengo
en combinación con la huerta). |
Mi abeto que adorno para el Año Nuevo sigue crecer. |
En este arbusto de grosello rojo, las bayas todavía son verdes. |
Las calabazas (aoyamas) sobre hoya con basura siguen crecer. |
Las bayas de casis (grosello negro) ya están madurando. |
Y las bayas de ese arbusto casis (grosello negro) todavía son verdes. |
Esas bayas de grosello rojo van madurando. |
Flores de habas. |
Esas calabazas (aoyamas) ya forman frutos. |
Calabacín amarillo. |
Flor y fruto de la otra calabaza (aoyama). |
Calabacín blanco. |
En el invernadero sureño. |
Tomates en el invernadero sureño. |
Este invernadero se dedica a pepinos. |
Flores de pimienta. |
Flores y frutos de pimienta. |
En el invernadero, ya tenemos primeras sandías. |
Otra variedad de sandía en el mismo invernadero. |
Primer melón en el mismo invernadero sureño. |
Tomates en el invernadero sureño. |
En el invernadero norteño dedicado a tomates (jitomates). |
Un tomate en el invernadero norteño comenzó a enrojecerse. |
Tomates (jitomates) del invernadero norteño de variedad De Barão. |
Tomate (jitomate) de variedad Kazajstán Azul en el invernadero norteño. |
|
|
El
día 28 de junio de 2023 tenía la duración de 17 horas 23 minutos, el Sol salió a
las 3:54 y se puso a las 21:17. La Luna sigue crecer. La temperatura ambiental
varía de +13ºC a 18ºC. Era nubloso todo el día con la lluvia por la tarde (desde
la 6 de la tarde). Este día comenzamos a poner frutos de sandías y melones en la
malla para fijarlos en esta especie de cesta que no caigan ni rompen su planta en
el proceso de su crecimiento. |
Sandía colgada en la malla para que crezca en el invernadero sureño sin caer ni
romper su vinculación con la planta materna. |
Este melón crecía bajo y lo hicimos un apoyo del tronco de un árbol. |
|
El
día 2 de julio de 2023 era de luna creciente en vísperas de plenilunio (Luna
plena es 3 de julio) con nublosidad variable después de la lluvia de ayer. La
duración del día luminoso era 17 horas 19 minutos con salida del Sol a las 3:56
y la puesta a las 21:15. La temperatura varía de +14ºC a +23ºC. Aparecieron
panículas de maíz plantado (el sembrado solo crece). |
Pepino sembrado al cielo abierto comenzó a concebir frutos. |
Melón plantado al cielo abierto todavía no ha dado flores. |
Casi todas las sandías plantadas al cielo abierto no han dado flores. |
Solamente acaba de aparecerse la primera flor de sandía plantada al cielo
abierto. |
Las bayas de fresa jardinera continúan a madurar y las como en desayuno. |
Flores de mora. |
Flores de lupino se convierten en legumbes. |
Bancal con cebolla. |
Calabazas (aoyamas) sembradas por encima de basura orgánica enterradas. |
En este montón de basura orgánica enterrada, brotaron dos plantas de patata. |
Madura casis (gosello negro). |
Maduran bayas de grosello rojo. |
Sigue creciendo calabaza (aoyama) plantada. |
Calabacín verde. |
Calabacín blanco. |
Pepinos en el invernadero sureño. |
Siguen concebirse nuevos pepinos de las flores. |
Pimientas tienen frutos y flores en el mismo invernadero sureño. |
Melón en el invernadero sureño. |
Crecen sandías y se aparecen las nuevas. (Hay que preparar mas mallas a
suspenderlas). |
Así puede crecer una pera. |
Rabanillas hubieron madurado y se cosecharon y las rapas (nabos) siguen a crecer
en este bancal. |
|
El día 5 de julio de 2023 era el segundo después del plenilunio. El Sol salió a
las 3:59 y se puso a las 21:14, resulta el día luminoso fue 17 horas 15 minutos.
Era nublosidad variable, es decir iluminaba el Sol y se tapaba con nubes. Este
día no era lluvia y la temperatura varía de +14ºC a +24ºC. |
Las calabazas (aoyamas) sembradas crecieron mucho. |
Se aparecieron botones de flores de las calabazas (aoyamas). |
Bancal de cebolla. |
Bayas de grosello negro (casis). |
Bayas de grosello rojo. |
Aquí hube sembrado el día 2 de mayo maíz, guisantes y habas. Crecieron guisantes
y habas. |
Vainas (legumbres) de habas. |
Vainas y flores de guisantes. |
Calabaza (aoyama) plantada, es decir se hubo puesto el plantón de la calabaza
(aoyama) en el suelo. |
Flores y frutos de calabacín verde también plantado. |
Calabacín amarillo. |
Calabacín blanco es el más popular en Rusia. |
Frambuesa anaranjada es dulce. |
Una sandía que crece en el invernadero sureño ya requiere nueva red a suspender. |
Maduran los tomates (jitomates) en el invernadero norteño. |
Así madura frambuesa clásica. |
Bancal donde florecen y dan frutos fresas forestales. |
En el lado sureño del peral, hay peras más que en el norteño. |
Aquí crecen fresas jardineras. |
Guindas. (Las cerezas ya se han comidas). |
Flores y ya aparecidas vainas de frijol. |
Flores y ya aparecidas bayas todavía verdes de mora. |
 |
El día 10 de julio de 2023 era de Luna decreciente con nublosidad variable,
cuando aparecía Sol y cuando los nubes completamente tapaban el Sol. Las
temperaturas varieron de +12ºC a +19ºC. El Sol salió a las 4:05 y se puso a las
21:10, es decir la duración del día luminoso era 17 horas 5 minutos. A veces era
viento fuerte, pero sin lluvia. |
Ya tenemos bastante bayas de fresa y cocinamos confitura. Aquí en la foto está
preparada la confitura de fresa jardinera. |
Fresa forestal cosechada espera hacerse confitura. La forestal da menor volumen
de bayas (y peso), pero la confitura de la forestal me gusta más y la cultivamos
precisamente para la confitura. |
Flores y vaina de guisantes. |
Las sandías plantadas a cielo abierto ya tienen flores y aún se ha concebido un
fruto. |
Maíz plantado ya tiene flores masculinas y femeninas. |
Pimienta plantada a cielo abierta ya tiene flores. |
Las fresas jardineras siguen madurar y por medida de su madurez las
cosechamos. |
Mis árboles guindos todavía son pequeños, y tengo bayas guindas solo para comer
desde los ramos y me falta para confitura. |
Frijol escala por zarzamora. |
Frutas manzanas en el árbol joven van a madurar. |
Cebolla florescente y tomate (jitomate) con flores y fruto a cielo
abierto. |
Grosello rojo. |
Calabazas (aoyamas) sembradas y planta de patata crecida de basura orgánica. |
Flor y pequeño fruto de calabaza (aoyama). |
|
Se forman cebollas. |
Están madurando las bayas de grosellos rojos y negros (casis). |
Crecen las vainas de guisantes y habas. |
Crecen rapos. |
La flor de aoyama (calabaza) dará un fruto más cerca del ya creciente. |
Nuevamente hechamos ojeada a las bayas del casis (grosello negro). Pronto vamos
a cosechar para cocinar una confitura. |
Frambuesa anaranjada es comida en crudo, pues que son pocas bayas. |
Algunos jitomates (tomates) en el invernadero sureño van a madurar. |
Hemos quitado algunas hojas de pepinos para facilitar crecimiento de frutos. |
Flores de berenjena en el invernadero sureño. |
Para ver mejor la flor de berenjena. |
Pimientas en el invernadero sureño. |
La otra sandía pronto necesitará la red a ser suspendida. |
El melón sigue creciendo. |
Guisantes sembradas un poco más tarde que los anteriores. |
Flores y frutos de calabacines verdes. |
Los azulejos (liebrecillas, aldizas, acianos) se consideran malezas, pero los
dejo en el bancal de ajo pues que son hermosos y me gustan. |
Flores y frutos de calabacines amarillas. |
Bayas de fresa forestal están preparadas para cocinar la confitura. |
Pues que podemos cosechas las bayas solamente en el verano (algunas
también en el otoño) tenemos tradiciones de conservar las cosechas. Uno
de los métodos de conservar bayas para el año restante es hacer la
confitura. Agregamos a las bayas azúcar (a veces un poco agua),
esperamos para que el azúcar se impregne y cocinamos este dulce. Luego
al enfriarse la confitura, removimos las espumas que comimos en el
primer turno, pues que la espuma de confitura no se guarda largo tiempo. |
El novilunio 17 de julio de 2023 (21:33) era el día solar con pocos nubes. La
duración de alumbrado solar era 16 horas 48 minutos, el Sol salió a las 4:14 y
se puso a las 21:02. La temperatura varía de +17ºC a +28ºC. No era viento
sensible y para el día siguiente teníamos pronóstico de lluvia grande. |
El primer fruto de sandía a cielo abierto. |
Las habas en este bancal solo tenían flores. |
Maíz plantado. |
Maíz sembrado retrasa en su crecimiento en comparación con el plantado, igual
como calabazas (aoyamas) sembradas. |
Calabacín de fruto blanco sembrado junto con maíz. |
Calabacín de fruto amarillo sembrado junto con maíz. |
Guisantes sembrados al mismo tiempo con las habas anteriormente
mencionadas ya tienen sus vainas. |
Flores de azulejo (liebrecillas, aldizas, acianos) en el bancal de ajo. |
Las peras todavía no están maduras. |
Las frambuesas se maduran unas tras otras. |
|
La mayoría de los tomates en el invernadero norteño también está verde. |
Pero si hay algunos listos a ser comidos. |
En el invernadero sureño. |
Las bayas de frambuesa anaranjada son comidas a medida de su madurez. En
la foto, vemos maduros y no, así como asientos de las ya comidas. |
Ya vemos muchas bayas maduras de casis (grosello negro). |
Estas habas y guisantes fueron sembrados antes de las habas mencionadas
anteriormente y ya estas habas, igual como los guisantes, tienen sus vainas. |
Las ciruelas todavía están verdes. |
Calabacín verde ya se ha crecido bastante para ser comido. |
Calabacín de fruto amarillo. |
En la misma planta, crece el otro calabacín de fruto blanco (el anterior ya fue
comido). |
Así se han crecido las calabazas sembradas por encima de montón de basura
enterrada. |
Frutos y flores de las calabazas (aoyamas). |
Estos arbustos de frambuesa salvaje crecieron desde los detrás del cercado,
donde se hubieron aparecidos por casualidad. Los dejo por ambos lados del
cercado porqué tienen bayas muy dulces aunque pequeñas. |
Las bayas de grosello rojo que yo coseché para cocinar compota. |
Grosellas rojas cosechadas y listos para compota. |
Primer fruto de tomate madurado a cielo abierto. |
El tomate dicho en su bancal a cielo abierto. |
Primer rapo (nabo) maduro, cosechado y listo a ser comido el día siguiente. |
|
|
El
día 21 de julio comenzó a llover en la madrugada, luego era mañana nublosa y
después a las seis y media los nubes abrieron el Sol que empezó a calentar la
tierra, así la temperatura hubo sido +11ºC en la noche y se subió a +27ºC a las
dos de la tarde. El Sol salió a las 4:20 y se pueso a las 20:57 hiciendo el día
luminoso de 16 horas 37 minutos. Era el día de la Luna creciente y nublosidad
variable. |
Calabazas
)aoyamas) sembradas por encima de basura orgánica enterada siguen crecer. |
Maduran las bayas de grosello blanco (lejos) y el negro (casis). |
Melón y sandías en el invernadero sureño. |
Un tomate (jitomate) madura a cielo abierto. |
Frambuesas crecen y maduran. |
Bancal de maíz y calabazas (aoyamas). |
Crece la primera sandía a cielo abierto. |
Siguen florecer las plantas sandías. |
Crecen pepinos junto con las sandías. |
Se formaron vainas de frijol. |
Flores y bayas de mora. |
Calabaza (aoyama) hace su "viaje" por la huerta. |
Rapos (nabos). |
|
|
El 27 de julio era el día con nubes que mayor parte del día tapaban el cielo y
eran lluvias fuertes, pero sin mucho viento. Las temperaturas varían de +18ºC
por la noche a +23ºC por el día. La duración de la luz solar era 16 horas 17
minutos. El Sol salió a las 4:30 y se puso a las 20:47. Era de la Luna creciente
(plenilunio sería el 1 de agosto de 2023). |
Maduran las vainas de guisantes. |
Hemos excavado unas cebollas de ajo, dejando las demás crecer más. |
Habas que crecen cerca del maíz. |
Maíz y calabazas (aoyamas) siguen crecer en su bancal. |
Único fruto de sandía en mi bancal. No se concebieron más probablemente por el
verano relativamente frío. Por eso nuestra zona se concidera como de la
agricultura arriesgada para cultivar sandías y melones. |
Las sandías siguen dar flores, pero ya no tienen tiempo para frutos maduros. El
melón quitó todas sus flores. |
Nueva foto de los mismos guisantes maduros. |
En el invernadero norteño, maduran tomates (jitomates). Por medida de su
madurez. los cosechamos y comemos. |
En el invernadero sureño, un fruto de melón sigue madurar, pero probablemente
por abrir briscamente la puerta dando paso para el flujo del aire relativamente
frío la planta de melón quitó sus flores y ya no esperamos los frutos de melón
más. |
Igualmente, las plantas de sandía tienen solo tres frutos crecientes, mientras
que los pepinos tienen frutos y flores. |
Pimientas siguen crecer y dar sus frutos. |
Además de pepinos, para los cuales se dedica este infvernadero, cultivamos aquí
tomates (jitomates). Ambos frutos cosechamos y comemos por medida de su madurez. |
Mis tomates (jitomates) favoritos de variedad De Barão
rosado en el invernadero norteño. |
Calabaza (aoyama). |
Habas en el bancal, donde fueron sembrados maíz (no creció), habas y
guisantes (ya comidos). |
El frambueso salvaje se hubo plantado detrás de mi valla, es decír a fuera de mi
parcela, por casualidad, ahora por sus raíces creció en mi terreno. Dejo
permitiendo crecer porqué tiene bayas muy dulces aunque pequeñas. El año que
viene estos arbustos me darán sus frambuesas. |
Nosotros comemos más calabacines que calabazas (aoyamas), pero nos gustan
sembrar calabazas (aoyamas) por sus plantas y flores bellas. (las flores rojas
son de la otra planta decorativa y la calabaza (aoyama) tiene las amarillas). |
Las fresas forestales en este bancal dan sus bayas y ya tienen nuevas flores
para dar sus frutos más y más durante el verano. |
Se forman las vainas de frijol. |
Maduran las moras, esperamos pronto comerlas. |
Tomates (jitomates) que maduran a cielo abierto. |
Y este mismo arbusto tiene flores, cuales podrían dar frutos este verano. |
|
El plenilunio 1 de agosto de 2023 era un día solar con nubes sin
precipitraciones a psear de advertencia de la Dependencia Regional de
Situaciones Emergentes (pues todas las lluvias y trueños eran en el sur de la
provincia de Kaluga). El día luminoso era 15 horas 49 minutos, el Sol salió a
las 4:39 y se puso a las 20:38. La temperatura variaba de +11ºC a +26ºC. |
Mi huerta el 1 de agosto de 2023. Vista desde planta alta de mi casa. Desde el
día anterior, cosecho ajo. |
La cebolla ya fue cosechada mayormente y la calabaza (aoyama) sigue crecer y
adornar su rincón. |
La fresa forestal sigue florecer y dar bayas. |
Ajo cosechado ayer con tallo cortado ya está secándose. |
Bancal con ajo, donde sigo cosechar hoy. |
En el invernadero norteño, los tomates (jitomates) maduran poco a poco y por
medida de su madurez los comemos. |
Sandías y melón en el invernadero sureño a este día. |
Las berenjenas florecen pero no vemos frutos. Esperamos que esta vez se han
concebidos. |
Sandía a cielo abierto. Por males tiempos y falta calor este verano, tenemos
solo un fruto de sandía, mientras que el año 2021 teníamos varios. Algunos
frutos de sandía y melón fueron perdidos y si aparezcan los nuevos, ya no tienen
posibilidad de madurar. |
Ajo cosechado este día (1.08.2023). |
La ceniza es abono y medio curativo para plantas muy rico, por eso
cribamos ceniza quedada después de cocer patatas (papas) en el fogón (o
fogata) ayer. |
Una vez cosechado todo el ajo, comienzo a preparar su bancal para plantar aquí
fresas jardineras. Para eso, hice una zanja. |
Pongo en la zanja las hierbas cortadas para que sea abono natural. |
Por encima de la hierba, pongo arena para mejorar drenaje y estructura del
suelo. Pues el suelo de mi terreno es arcilla arenosa pesada, es decir con poco
contenido de arena. |
Enterro todo con el suelo natural. |
El día 6 de agosto de 2023 con la Luna decreciente era muy solar sin nubes todo
el día que duraba de 4:48 a 20:28, es decir 15 horas 40 minutos. Las
temperaturas variaban de +15ºC a +32ºC. |
Ya no cerramos puertas en nuestros invernaderos. Es el invernadero norteño. |
La temperatura aquí era más alta, pero no mucho. |
En el invernadero sureño. |
Maduraron las semillas de cebolla batún. Este día decidí sembrar un poco de la
cebolla para tener más en el año que viene. |
Decidí también cosechar ajo del segundo bancal. |
Agregué arena al suelo del bancal de ajo para mezclar modificando la estructura
del suelo, lo que hubiere hecho los días posteriores. |
Sembré la cebolla batún y regué con dos regaderas (rociaderas), previa
mezclando el suelo con arena y estercol vacuno viejo. |
Tomé las semillas de la cebolla batún del otro rincón de mi huerta. |
|
|
|
El día 11 de agosto de 2023 era lluvioso con mucha agua del cielo pero con
intervalos casi sin rayos directos del Sol que salió a las 4:57 y se puso a las
20:17 haciendo el día luminoso de 15 horas 20 minutos. Era el día de la Luna
decresiente con temperaturas de +12ºC a +24ºC. |
Es el segundo bancal de ajo cosechado el día 6 de agosto, donde hice una zanja
para poner hierba cortada. |
En el primer bancal de ajo (cosechado el 1 de agosto) comenzamos a plantar
fresas para el año que viene. |
Dentro del invernadero sureño. |
Flores y frutos no maduros de berenjena en el invernadero sureño. |
En el invernadero norteño. |
Siguen madurando las bayas de mora. |
Maduran también las habas. |
Igual como los choclos de maíz. |
Las fresas remontantes comenzaron a florecer la otra vez para dar sus bayas,
mientras que las fresas simples ya terminaron de florecer para este año. |
Las calabazas (aoyamas) sembradas en montón de basura enterrada siguen su vida
cotidiana. |
Comientas a enrojecerse las frutas de manzana. |
El día 14 de agosto de 2023 con la Luna decreciente era inicialmente nubloso,
antes de la salida del Sol que sucedió a las 5:03 hubo llovido, el día luminoso
duraba 15 horas 8 minutos y se acabó con la puesta del Sol a las 20:11. Luego
era nublosidad variable y por la tarde hacia anochecer teníamos el cielo limpio
con brillo Sol. Las temperaturas varía de +16ºC a +25ºC. El novilunio sería el
día 16 de agosto. La semana que se ha comenzado esperamos tibia con el Sol y sin
lluvias. |
Bancal con tomates (jitomates) a cielo abierto. |
Tomates (jitomates) en el invernadero norteño. |
En el invernadero sureño, quitamos algunas plantas de berenjena que no
hayan concebido frutos dejando las que lo hayan hecho. |
Bancal de berenjenas arrancadas ha sido sembrado con rabanillo e hinojo. |
Frutos de berenjena |
En el bancal de cebolla cosechada, sembré rabanillo y cubré con la mezcla de
estercol de caballos con aserrín, agregando arena para mejorar la estructura de
todo el bancal. El resto del bancal habrá sembrado con avena para mejorar las
propiedaes del suelo. |
Este día comimos las ciruelas maduradas. |
Rapos ya fueron cosechados dejando puesto para seguir cultivar calabazas
(aoyamas) y calabacines. |
|
|
|
El día 17 de agosto de 2023 era el siguiente tras novilunio con cielo claro sin
nubes con las temperaturas de +13ºC a +27ºC. El Sol salió a las 5:08 y se puso a
las 20:04 hiciendo el día luminoso 14 horas 56 minutos. |
El peral en el norte de mi parcela tiene sus frutas, pero todavía no están
listos para comer mientras que ya comí de los otros árboles. |
Brotan rabanillos sembrados un par días anteriormente en el invernadero sureño. |
Maduran manzanas en este árbol. |
Tomates (jitomates) en el invernadero norteño. |
Sandías en el invernadero sureño. |
Melón en el mimo invernadero. |
Maduran las bayas de mora. |
Los rabanillos sembrados a cielo abierto al mismo tiempo con los en el
invernadero sureño todavía no brotaron, sin embargo el día siguiente brotaron
aquí también así como avena que mejorará el suelo en este bancal. |
Frijol madura también. |
|
|
El día 22 de agosto de 2023 de la Luna creciente (novilunio fue el 16.08.2023)
era oscuro con el cielo tapado con nubes y lluvias. El Sol salió a las 5:18 y se
puso a las 19:52 hiciendo así el día luminoso de 14 horas 34 minutos. La
temperatura varía de +12ºC a +16ºC. |
Espero madurez de las peras. |
Igualmente espero madurez de los choclos de maíz. |
Preparé el bancal donde crecía ajo para el año que viene. Encavé hierbas
cortadas, cubré con arena para mejorar la estructura del suelo labrando
en futuro y puse estercol vacuno viejo por encima. |
Maduran calabacines amarillos cerca de maíz. |
Quitamos las plantas excesivas (las que no dieron frutos y mala hierba) del
bancal donde crece sandía. Aquí en la foto hay dos frutos, pero espero tener uno
desde este bancal este año desfavorable. |
Maduran las bayas de mora. Y las maduras son muy dulces y sabrosas. |
Excavé nuevo foso para basura orgánica. |
En el bancal a cielo abierto, donde había crecido cebolla, sembré rabanillo para
comer este otoño y avena para mejorar el suelo. Se puede ver sus gérmenes
brotados. |
En este bancal, fueron brotados los rapos y las calabazas (aoyamas) y
calabacines siguen crecer y dar sus frutos. |
Dentro del invernadero sureño. |
Dentro del invernadero norteño. |
La fresa jardinera remontante nuevamente tiene flores y esperamos sus bayas. |
La fresa forestal obtenida de las semillas este año da sus bayas y tiene flores
siendo también remontante. |
|
|
El día 29 de agosto de 2023 de Luna creciente (el plenilunio sería el 31 de
agosto de 2023) era muy nublado, la capa de nubes todo el día tapaba el cielo y
frecuentemente las lluvias rociaban la tierra con gotas minúsculas. El Sol
invisible este día salió a las 5:31 y se puso a las 19:35 hiciendo el día
luminoso de 14 horas 4 minutos. La temperatura varía de +11ºC a +16ºC. |
Maduró casi todo el frijol. |
Sigue madurar la mora. |
Hicimos nuevo bancal con fresas jardinera plantando sus brazos. |
Sandías en el invernadero sureño. El pequeño fueramos a cortar y comer. |
Rabanillo en la parte occidental del invernadero sureño sigue creciendo. |
Rabanillo en la parte oriental del invernadero sureño retrasa en su crecimiento
en comparación con el bancal occidental porqué fue sembrado más tarde. |
Rabanillo y avena a cielo abierto. |
Calabacines y calabazas (aoyamas) en el bancal a cielo abierto. |
Sandía del invernadero cortado fue muy dulce y sabroso. |
Sandía a cielo abierto sigue a crecer. |
|
El día 1 de septiembre de 2023 era siguiente trás novilunio y superlunio
(31.08.2023) muy claro con pocos nubes sin viento. El Sol salió a las 5:37 y se
puso a las 19:28 formando la luminosidad natural 13 horas 51 minutos. La
temperatura varía de +15ºC a 27ºC. El día anterior (31.08.2023) era casi igual. |
Creo que algunos choclos de maíz ya están maduros y pronto voy a cocer unos de
éstos. |
Los tomates (jitomates) a cielo abierto no tienen más flores, por eso no
esperamos los frutos más. Por eso decidimos a cosecharlos liberando el bancal
para fresa jardinera. |
El frambueso sigue entregarnos sus bayas dulces. |
En el invernadero norteño, hay bastante tomates (jitomates) maduros, verdes y
futuros (es decir flores) para nuestra comida cotidiana y para conservar. |
En el invernadero sureño, también hay pantas de tomates (jitomates) y pepinos de
buena cosecha. |
Ahí hay potes suspendidos con fresas jardineras remontantes. Esta con la flor de
pétalos rosados nos promete a obsequiar las bayas dulces. |
Está sandía sería comida hoy. |
Nuevamente hago la foto desde el mismo punto en mi planta alta para ver los
cambios en los bancales. |
La sandía fue madura y dulce. |
Cosecha de los tomates (jitomates) y patatas (papas crecidas desde tubérculos
dejados en el año anterior) del bancal a cielo abierto. |
Nuevos cambios en los bancales. El cerca del invernadero también está
preparado para plantar fresa jardinera. |
El día 7 de septiembre de 2023 de la Luna decreciente en su última cuarta duraba
13 horas 24 minutos con la salida del Sol a las 5:48 y su puesta a las 19:12.
Era día solar con pocos nubes y viento bastante fuerte. La temperatura varía de
+9ºC a +18ºC. |
Renovamos el bancal de fresa forestal. |
Aoyama (calabaza) sembrada cerca del cercado y sobre basura orgánica enterada. |
Rabanillo en el invernadero sureño. |
Renovamos también las plantaciones de fresa jardinera. Las recubiertas con
hierba secada son plantas más delicadas (otra variedad adquirida este año). |
Fresa jardinera remontante en pote en el invernadero sureño. |
Pepinos en el invernadero sureño. Lo que toca el melón, éste sería comido el día
siguiente (8.09.2023) y hubiere sido muy sabroso y dulce. |
Además plantamos tres plantas de fresa forestal bajo guindo. |
El
día 15 de septiembre de 2023, novilunio, era nubloso sin lluvia con duración del
día luminoso de 12 horas 49 minutos. El Sol salió a las 6:03 y se puso a las
18:52. No era viento fuerte y la temperatura varía de +5ºC a +19ºC. |
La última sandía sigue madurando a cielo abierto. |
Foso para enterrar hierba cortada y otros residuos orgánicos para que sean adobo
para las plantas. |
Frambueso remontante nos da sus bayas hasta las congelaciones nocturnas. |
Las
flores que crocus se quedan en el bancal ya vacío y preparado para la estación
del año que viene. Antes aquí crecían plantas de fresa forestal recibida de las
semillas y luego cultivada en potes (antes de plantar en el bancal
provinsional). |
Fresa jardinera remontante plantada en un pote y colgada en el invernadero
sureño también sigue darnos sus bayas hasta los fríos. |
Este microclima es muy favorable para obtener pepinos. |
En el invernadero sureño, hay calor y humedad, lo que ha influido en
rabanillo. |
Debido a calor y humedad favorable para los pepinos, rabanillo no dio sus
tubérculos y comenzó a formar su tronco preparando otorgar semillas. |
Otra fresa jardinera remontante también da sus bayas duclces. |
La planta de pepino sigue crecer, florecer y concebir sus frutos ya bajo techo
del invernadero sureño. |
Pimienta en el invernadero sureño. |
Tomates (jitomates) en bancales y fresas jardineras remontantes en potes en el
invernadero norteño. |
Frijol listo a ser cosechado y mora que sigue madurar (y por la madurez la
comemos). |
Grosello
se prepara para el invierno y la estación del año que viene. Se puede ver brotes
que serán flores y hojas en la primavera futura. |
Manzana en el árbol plantado este año. |
No hay calor a cielo abierto como en el invernadero sureño durante el día solar,
por eso tenemos esperanza obtener tebérculos de rabanillo. |
Calabazas (aoyamas) crecidas de semilla puesta en el montón de basura enterrada. |
Otras frutos de aoyama (calabaza) sembrada igual como la en la foto anterior,
pero hay poca probabilidad que de madure. |
|
El
día 17 de septiembre de 2023 era de la Luna creciente (novilulio de 15.09.2023)
y muy solar con pocos nubes. Por la tarde del día anterior la Dirección Regional
de Situaciones Emergentes advirtió de la esperanza en la provincia de Kaluga de
congelaciones nocturnas hasta -2ºC. Sin embargo la temperatura en mi aldea cayó
solo hasta 0ºC y por el día subió hasta +17ºC. El pronóstico para los días
siguiente prometía temperaturas más altas tanto por las noches como por los
días. Para acaso, cosechamos las calabazas (aoyamas) maduras dejando los frutos
pequeños y flores sin esperar obtener calabazas (aoyamas) más. El Sol salió a
las 6:07 y se puso a las 18:47 formando el día luminoso de 12 horas 40 minutos. |
Hube decidio que el maíz ya estuviera maduro lo coseche. En la foto, maíz antes
de la cosecha. |
Calabacines continuaban crecer y madurar. |
Crecen hojas nuevas de calabacín. |
Obtuvimos frutos de rabanillo en el bancal a cielo abierto. |
Encontré una pera en el árbol. |
Este verano era frío y húmedo, por eso no era favorable para agricultura.
Obtuvimos mala cosecha de sandías y otras plantas. Sin embargo era favorable
para hongos. En la foto, hongos Armillaria mellea encontrados por mí en
los bosques cercanos. |
|
El día claro 19 de septiembre de 2023 con muy pocos nubes tenía duración de 12
horas 30 minutos. El Sol salió a las 6:11 y se puso a las 18:41. Era de Luna
creciente y pico de tormenta magnética. La temperatura varía de +7ºC a +20ºC. El
pronóstico para el día siguiente predicaba lluvias fuertes, por eso decidimos
cosechas zanahorías. |
En el invernadero sureño cosechamos rabanillo (lo que fue madurado), así como
pimienta y berenjenas liberando el bancal para secar aquí cebollas y raíces de
flores. |
Rabanillo cosechado |
|
Igual como en el sureño, en el invernadero norteño se quedan plantas de tomates
(jitomates) que vamos a comer hasta los fríos y están potes con gfresa
jardinaera remontante para tener sus bayas lo más largo tiempo posible. Hay que
añadir que en el inevrnadero sureño también hay las plantas que siguen producir
pepinos. |
Sobre un tronco de abedul destinado para leña crecieron los
hongos comestibles Armillaria mellea. |
|
|
El
equiniquio de otoño 23 de septiembre de 2023 era de luna creciente. Nuestro
buscador muestra la duración del día luminoso de 12 horas 9 minutos, aunque debe
ser 12 horas excacto, pues que este día debe equivaler a la noche (por doce
horas). El Sol salió a las 6:18 y se puso a las 18:31. La temperatura varía de
+11ºC a las +24ºC. Era el día calro con pocos nubes y casi sin viento. |
Crece nuevo calabacín. |
Esperamos semillas de estas habas. |
En el invernadero norteño. |
Los hongos comestibles Armillaria mellea siguen crecer bajo tronco de
abedul destinado para leña. |
En el invernadero sureño. |
Rabanillo en el invernadero sureño. |
Hinojo en el invernadero sureño. |
En el invernadero sureño, continuamos obtener tomates (jitomates) y pepinos. |
Si nos permita tiempo de este otoño, obtendremos aclabazas (aoyamas) de esta
variedad. |
Frambuesas remontantes siguen darnos sus bayas. |
Bancal con fresas forestales. |
Otras calabazas (aoyamas) también siguen florecer y concebir frutos, pero no
esperamos obtener estos frutos por los fríos futuros próximos. |
Moras maduras. |
|
|
El planilunio 29 de septiembre de 2023 era un día solar con pocos nubes y casi
sin viento. la temperatura varía de +5ºC a +23ºC, sin embargo la naturaleza
mostraba otoño y va al período frío. Y nosotros también estabamos preparando
para el período frío y para estación hortícola del año que viene. El Sol salió a
las 6:30 y se puso a las 18:16, pues el día luminoso duraba 11 horas 46 minutos,
lo que vemos que ya el día se hizo más corto que la noche. |
En esta foto, ys están preparados bancales pera sembrar (ó plantar, porque
sembramos dientes de ajo) y foso con hierba vieja que pronto sería enterrada y
esa hierba serviría como abono para manzanos y arbustos frambuesos. |
En el invernadero norteño, cosechamos tomates (jitomates), fresas jardineras
remontantes (en potes), y sembramos rabanillo, cuya cosecha esperamos a obtener. |
Frambuesos remontantes como el arbusto en la foto siguen darnos sus
bayas. |
En el invernadero sureño, obtenemos ya pepinos, tomates (jitomates) hinojo y
rabanillo. |
Rabanillos en el invernadero sureño. |
Los hongos comestibles Armillaria mellea ya se se modorraron, pues los
dejamos para experimento, porque hube traído muchisíma cantidad de los mismos
del bosque cercano. |
Igualmente seguimos recibir bayas de mora. |
Sigue madurar frijol. |
Si nos permita clima de este otoño, obtendremos esta calabaza (aoyama). Lo que
toca las demás no tenemos esa esperanza. |
El arbusto grosellero negro (casis) ya está preparando para el período frío y
año que viene. Sus hojas se mueren y aparecen gemas para flores y hojas en el
año siguiente. |
Los árboles también sienten el otoño. Como se ve en la foto, el ciruelo
casi quitó todas sus hojas, mientras que el peral tiene solo pocas hojas
amarillas. |
El casis se prepara para el período frío y el lupino quiere dar sus flores. |
Seguimos obtener calabacines. |
|
|
El día 5 de octubre de 2023 era nubloso con aclaraciones, eran nubes, lluvías
cortas y vimos el Sol que salió a las 6:41 y se puso a las 18:00. Así, el día
luminoso duraba 11 horas 19 minutos. La temperatura varía de +10ºC a +14ºC |
Hemos sembrado ajo y recubrimos el bancal con aserrín y estercol caballar. |
Enterramos el foso con la hierba cortada y restos de plantas, para hacer abono
orgánico. |
Últimas habas han sido maduradas y están listas para ser sembradas en el
año que viene. |
El día 10 de octubre de 2023 de luna decreciente era muy frío con congelación
nocturna. La temperatura en la noche bajo hasta -3ºC y subió por el día hasta
+3ºC. El Sol salió a las 6:51 y se puso a las 17:48 hiciendo la duración del día
luminoso 10 horas 57 minutos. Este día comenzamos a preparar la huerta para
invierno y año que viene. |
Las plantas de calabacines debido al frío nocturno dejaron su vida. En el fonfo,
se ve montón con hierba vieja enterrada, lo recubrí con la mezcla de estercol de
caballos y aserrín para bancal en el año que viene. |
Corteza de hielo en la batea. |
Tomates (jitomates) en el invernadero norteño serán recolectados todos
(tanto rojos como verdes). |
Removemos las plantas de pepinos y tomates (jitomates) en el invernadero sureño
para lavar las paredes transparentes del invernadero y prepararlo para el
invierno. |
Removimos mangueras de irrigación y vaciamos las bateas para almacenarlas en uno
de los invernaderos. |
Las
fresas remontantes sacaríamos desde sus potes y plantaríamos en el bancal
occidental del invernadero sureño. |
Plantamos las fresas en el bancal occidental del invernadero. |
Ademas
de fresas dejamos crecer en el invernadero sureño pocos rabanillos, hinojo,
cebollín batún y perejil. |
Hinojo y cebollín en el invernadero sureño. |
|
|
El
novilunio 15 de octubre de 2023 era nubloso con lluvias. La temperatura varía de
+6ºC a +14ºC. El Sol salió a las 7:01 y se puso a las 17:35, así el día luminoso
fue 10 horas 34 minutos. Seguimos preparándonos para el invierno y estación
agrícola del año que viene. |
Hierba cortada está apilada para ser quemada en la primavera del año que viene. |
El invernadero norteño ya está usada para almanecer bateas y las otras
herramientas agrícolas. Sin embargo aquí crece perejil. |
El invernadero sureño sigue usarse para cultivar hinojo, perejil,
rabanillo y fresa jardinera. |
Fresa jardinera en el invernadero sureño sigue darnos sus bayas. |
Rabanillo también sigue madurando. |
Cosecha de rabanillo para mi desayuno. |
|
En la noche antes del día 27 de octubre de 2023 era borrasca de nieve con la
temperatura -3ºC. En la mañana del día dicho, la tierra fue cubierta con una
capa de nieve y en mediodía la nieve volvió a caer desde cielo. El día siguiente
sería plenilunio, el Sol salió a las 7:25 y se puso a las 17:07 hiciendo la
duración del día luminoso 9 horas 42 minutos. La temperatura subió hasta -1ºC.
Es decir todo el día la nieve no se fundía. |
Hierba cortada y ramos cortados de arbustos de frambuesa dejamos hasta
primavera para quemar. |
En el invernadero norteño, ya crece solo perejil. Usamos este local para
almacenar herramientas y coche infantil de mi nieto menor para caso de
utilizarlo posiblemente en el mayo del año que viene. |
|
En el invernadero sureño, la temperatura fue cerca de 0ºC. Aquí seguimos
cultivar hinojo, perejil. En bancales, también está fresa jardinera remontante
para tener las bayas en el año que viene lo más pronto posible. Igualmente se
quedan rabanillos algunos. |
A cielo abierto, ya todas las herbas, inclusivamente ajo sembrado, se quedan
bajo nieve hasta la primavera. Los árboles ya tienen hojas muertas que siguen
caer, lo que se puede ver en este guindo. |
|
|
En el plenilunio de 28 de octubre de 2023, el Sol salió a las 7:27 y se puso a
las 17:05 formando así el día luminoso de 9 horas 38 minutos. La temperatura
varía de -2ºC por la madrugada, cuando teníamos posibilidad de crear una muñeca
de nieve según la tradición rusa, a 0ºC por la tarde. Desde la tarde comenzó a
llover y la nieve caída anteriormente empezó a fundirse. Todo el día el cielo
era tapado con nubes. |
Bancales con fresa jardinera duermen bajo nieve hasta la primavera próxima. |
Ajo sembrado igualmente duerme bajo nieve. |
|
Después del plenilunio 28 de octubre se volvió tiempo tibio con temperaturas
positivas tanto en los días como en las noches. La nieve se fundió
completamente. El día 4 de noviembre la temperatura varía de +1ºC a +8ºC con
cielo tapado con nubes sin lluvias notables (anteriormente tenían lugar lluvias
fuertes). El Sol salió a las 7:41 y se puso a las 16:50 formando el día luminoso
de 9 horas 9 minutos. Luna decreciente. |
Sin embargo ajo sembrado no creció, mientras que el otoño pasado los dientes de
ajo se brotaron mucho. |
Arbustos de mora fueron cortados y desatados para invierno. |
Arbustos de frambuesa remontante fueron cortados hasta raíces. |
En el invernadero sureño, siguen crecer hinojo, rabanillo y perejil, así como
fresa jardinera remontante. |
Rabanillo en el invernadero sureño. |
Fresas jardineras remontantes fueron plantadas en el invernadero sureño para
obtener las bayas de fresa en el año que viene lo más pronto posible. |
Cebollín y fresa jardinera. |
Los ramos de arbustos de frambuesa no remontante no cortan todos, sino los
viejos secos. Los ramos quedados nos darán bayas el año que viene. |
Peral y ciruelo, así como arbustos de grosello tanto negro como rojo, ya
perderon todas sus hojas. |
Arbusto de grosello negro (casis) ya preparó sus gemas para la primavera
próxima. |
Bancal
con fresa forestal. |
Los días tibios con las temperaturas positivas siguieron durarse. El novilunio
13 de noviembre de 2023 también era con temperaturas positivas, cuales varían de
+3ºC a +8ºC, fueron lluvias y viento fuerte. El Sol salió a las 8:00 y se puso a
las 16:33 formando el día luminoso de 8 horas 33 minutos. |
Hierbas siguen quedarse verdes, incluso fresa frorestal en el bancal. Arbustos y
árboles ya perdieron sus hojas. Solo abeto en mi jardín siempre se queda verde. |
Peral, ciruelo y grosellos ya no tienen hojas hasta la primavera. |
Bancal con ajo sembrado. |
Todo en mi huerta se pone en hibernación para revivir en la primavera que viene. |
En el lugar donde estaba tronco con
hongos comestibles Armillaria
mellea, se crecieron dos hongos nuevos. |
Charcos dejados después de las lluvias. |
Solo un diente se broto en el bancal de ajo sembrado, los demás se
brotarán en la primavera que viene. |
En el invernadero sureño se quedan fresas jardineras remontantes (aunque ya no
dan sus bayas por frío) y crecen hinojo y perejil, cuales seguimos usar. |
El arbusto de grosello negro (casis) ya se preparó para el período de invierno y
el flor de lupino crese y florece, sin embargo sin esperanza de dar semillas
este año. |
|
|
El día 17 de noviembre de 2023 era nublado con poca nieve. Este día la
temperatura se descendió por debajo de cero centígrados y se varía de -3ºC a
-8ºC . Creo que ya fuera inicio del invierno verdadero. La Luna era creciente.
El Sol salió y las 8:08 y se puso a las 16:26 formando el día luminoso de 8
horas 18 minutos. |
|
|
|
El plenilunio 27 de noviembre de 2023 era día nubloso con mucha nieve y a veces
con lluvia. La temperatura varía de -6ºC a +1ºC y luego se bajo hasta -5ºC
nuevamente. El Sol salió a las 8:26 y se puso a las 16:12, así el día luminoso
fue 7 horas 46 minutos. Por la mañana limpié senderos en mi huerta de la vieve. |
Así están los árboles de frutos y grosello (negro y rojo) esperando la primavera
que viene. |
Por los fríos bajo cero en mi invernadero sureño, se murieron rabanillos y
hinojo, mientras que perejil se quedó vivir y crece cuando la temperatura aquí
sube sobre 0ºC. |
|
Perejil que está a nuestros órdenes en el invernadero sureño. |
Todo está cubierto con la nieve. |
Arbusto de frambueso está esperando la primavera que viene en el marzo. |
En el invernadero norteño, también ya crece solo perejil. |
Otro arbusto de frambueso y manzano en el rincón del norte de mi parcela. |
La hierba bajo la nieve es verde, lo que se puede ver al limpiar un sendero. |
Cuando nieve se funda y luego el agua se congela hielo formado así adquiere
forma de tales carámbanos. |
A las 10 en el invernadero norteño fue +3ºC, mientras que a fuera fue
-1ºC. |
Es mi abeto que decoro cada año para la fiesta del Año Nuevo. |
|
|
|
El novilunio 13 de diciembre de 2023 era un día nublado completamente, es decir
el cielo fue tapado con nubes todo el día sin ver ni un momento ni una piecita
del cielo celeste. Nevaba, no tan fuerte como anteriormente, pero tuve que
limpiar senderos en mi parcela y en la salida del protón. La temperatura varía
de -7ºC a -10ºC. El Sol salió a las 8:49 y se puso a las 16:02, siendo el día
luminoso era solamente 7 horas 13 minutos. |
Los arbustos de grosello (negro y rojo) resultaron estar casi completamente bajo
la nieve. |
Dentro del invernadero sureño, la temperatura también era bajo 0ºC, por eso aquí
no crece nada en esperanza de la primavera que viene. |
La misma situación está en el invernadero norteño que este período se
usa para almacenar las cosas para utilizar durante verano. |
El trabajo principal en el invierno en la huerta es limpiar nieve desde techo de
los invernaderos y senderos para pasar. |
Durante la limpeza de los senderos surgen montones de nieve. |
Hay que tener acceso libre a la entrada en la casa, al pozo para basura orgánica
(que se convertirá en abobo para los árboles) y al estacionamiento de mi coche
(carro). |
|
El día 16 de diciembre de 2023 fue después de la caída de mucha nieve y esta
fotografía muestra que forma podría adquirir la nieve que cuelga desde el
tejado. Era el día de luna creciente con la temperatura que varía de -4ºC a
-6ºC. Todo el día era nublado completamente y caía nieve. El Sol salió a las
8:52 y se puso a las 16:02. Esta temporada tenemos mucho trabajo de limpiar
caminos y senderos de la nieve. |
|
|
El día 22 de diciembre es el más corto del año siendo
solsticio de invierno. El Sol salió a las 8:57 y se puso a las 16:04. Luego el
Sol saldría antes y se pondría más tarde, el día luminoso, cual fue 7 horas y 7
minutos, se va a alargarse. Este día era sol y nubes. La temperatura varía de
-2ºC a -1ºC. Unos días anteriores la temperatura subió sobre cero y en
transcurso de esos días la nieve se fundía y se llovía. A partir de este día mi
huerta repite el nuevo ciclo, inicio de este mismo se puede observar en el
inicio de está página. Así termino de hacer esta página web y voy preparando
para fiestas del Año Nuevo. |
|